
Para hablar de esta película es inevitable mencionar la anterior trilogía, pues hace apenas 5 años que se estrenó la última. Mucha gente veía innecesario volver a contar la historia del hombre araña... Lo cierto es que cuando me enteré del reboot yo también lo pensaba. ¿Tan pronto? Me daba la impresión de que sería un producto hecho con prisas para ganar millones y para no perder los derechos de Spider-man, algo así como lo que pensé con X-men First Class. Por suerte me equivoqué con ambas.
El caso es que yo nunca fui muy fan de la anterior trilogía, de hecho la revisioné hace poco y me pareció aún peor de lo que recordaba. Tobey Maguire nunca me gustó demasiado, siempre lo veía demasiado pringado incluso para lo que es el personaje, y la química que tenía con Kirsten Dunst se reducía a cero. Las escenas románticas eran de lejos lo peor de la saga, la mayoría daban vergüenza ajena (Tía May, ¿es un ángel? En fin...). Además, siempre me pareció muy infantil... Las cosas eran muy simples y los personajes muy planos. Por no hablar de la nefasta tercera película... Un despropósito como una catedral (os dejo
una reseña que resume muy bien lo que pienso). Yo prefiero las películas de superhéroes más realistas, como Iron Man o X-Men First Class, donde no todo es salvar el mundo y acción y explosiones por un tubo.
La primera mitad de esta película apenas tiene acción y eso choca a mucha gente, pero a mí me parece muy lógico, pues se trata de narrar los orígenes del personaje y sería absurdo ponerlo a repartir a la primera de cambio. Esta primera parte tiene un ritmo tranquilo, donde se profundiza en el personaje de Peter Parker, sus motivaciones y su transfondo y cómo va evolucionando desde que consigue los poderes hasta que decide usarlos con responsabilidad. Andrew Garfield está magnífico en su papel, el mejor de toda la película, consigue hacer de este Peter Parker un adolescente creíble y tridimensional, con las preocupaciones de cualquier chico de su edad y con coherencia en cuanto a su evolución. Si ya Tobey Maguire no me gustaba un pelo, el contraste entre uno y otro aún me ha parecido más acentuado.
Por otra parte tenemos a Gwen Stacy y su relación con Peter. Emma Stone está increíble y tiene muchísima química con Garfield, aquí también se nota un salto enorme respecto a la anterior trilogía porque la historia entre estos dos está muy bien narrada. La única película del director era una peli romántica, (500) Días Juntos, película que me encanta y me parece muy superior a la media en este género, así que sabía que en ese sentido no me defraudaría. Me soprendió [spoiler]
la rapidez con la que Gwen descubre la identidad de Peter, pero a la vez agradecí que no dieran vueltas y vueltas sobre ese tema. [/spoiler] También me gustaron más los personajes de los tíos, especialmente tío Ben, al que dedican más tiempo y con el que empaticé mucho más que en la anterior película.
No todo en la película es perfecto, claro... El villano está bien sin más, pero su historia ya la hemos visto en demasiados sitios. No acaba de destacar especialmente, el resto de personajes le eclipsan con facilidad. También hay un par de momentos que me parecieron demasiado forzados... El primero el de la cámara y el lagarto y el segundo el de las grúas, pero en fin, les doy un pase porque la película en conjunto me ha encantado. Y una de las cosas que más me gustan es que han pensado esta película como parte de una saga, ya que se dejan muchas incógnitas por resolver (la trama de los padres y Norman Osborn queda flotando), así que estoy deseando que se haga la secuela (2014, se me va a hacer eterno) y espero de verdad que todo lo que han mejorado no lo pierdan en futuras películas.